Careful with that Axe
por: Lenny Baker (de Guitar World Legends
presents Classic Rock, No. 16)
Rodeado por el explosivo auge que los grupos psicodelicos
tuvieron en Londres en 1967, habia un cuarteto llamado The Pink
Floyd. En pequeños clubes del underground como UFO y The
Roundhouse, Floyd galvanizo el escenario londinense con sus
zapadas instrumentales que se extendian por horas.
Sin embargo para el año siguiente la banda tuvo que enfrentar el
problema del rapido deterioro mental de su brillante pero
inestable guitarrista y lider del grupo, Syd Barrett. En 1968,
The Pink Floyd dejaron de usar el "The" en su nombre y
dejaron a Syd Barrett de lado. El guitarrista David Gilmour,
viejo amigo y compañero de escuela de Syd, fue elegido para
reemplazarlo.
Indiscutiblemente, Barrett creo The Pink Floyd y su
temperamento problematico mas tarde seria el tema de una de las
mejores canciones de la banda. Pero fue David Gilmour y su
trabajo guitarristico quien le dio al grupo el sonido que los
caracteriza y los llevo a la fama internacional en los setenta,
cuando los dias en los clubes quedaron atras para dar lugar a los
shows en grandes estadios.
La otra gran perdida en el grupo no ocurrio hasta 1985, cuando David Gilmour y el bajista Roger Waters tomaron caminos separados. Gilmour asumio el rol de lider de la banda en 1987. Sin las letras oscuras de Waters, su forma de tocar - el nucleo del sonido de la banda desde los primeros dias - asumio aun una mayor importancia.
En estos dias, David Gilmour es un distinguido caballero de
cabello gris que se vuelve instantaneamente joven en cuanto tiene
una guitarra entre sus manos. Para celebrar 'Shine On' la nueva
caja (boxed set) del grupo, Gilmour accedio a compartir algunos
recuerdos con Guitar World.
Guitar World: Mucho antes de Pink Floyd, Ud. y Syd
Barrett eran amigos en el colegio en Cambridge, tocaban la
guitarra. Puedes recordar que tocaban o como se influenciaron el
uno con el otro?
David Gilmour: Nosotros ya eramos amigos antes de tocar
juntos, despues empezamos a tocar guitarra. Yo tocaba
profesionalmente en grupos mucho antes que Syd. Asi que
tecnicamente hablando, yo era un poco mejor que el cuando
estabamos en el colegio.
Nos juntabamos y aprendiamos canciones de Los Beatles, Rolling
Stones, Rythm & Blues, me acuerdo que pasamos un tiempo
tocando "Come on", que estaba en el primer single de
los Rolling Stones, tocando la armonica y cosas asi. El sabia
algo, yo sabia algo y nos poniamos a zapar, como lo hace
naturalmente la gente en todos lados. Despues el se fue de ese
colegio y se cambio a uno en Londres, que ahi fue cuando se formo
Pink Floyd.
GW: Hay una historia famosa respecto a como Syd fue dejado de lado de la banda en 1968. Estaban todos en una furgoneta, yendo a un recital en Southampton...
Gilmour: No era una furgoneta, era un Bentley.
GW: Y alguien dijo, " Oh, no pasemos a buscar a Syd esta noche.". Se acuerda quien fue?
Gilmour: Roger probablemente, yo no. Yo era el nuevo, iba atras. Alguien probablemente dijo,"Deberiamos pasar por Syd?" y Roger probablemente dijo [con tono de conspiracion] "Oh no, no lo hagamos!" y no pasamos y fuimos directo a Southampton. Estabamos tocando con Incredible String Band y Tyrannosaurus Rex esa noche.
GW: En los primeros dias del grupo, sentias que eras solamente el reemplazante de Syd?
Gilmour: Oh, lo era, no hay duda alguna. Querian que
tocara sus partes y cantara sus canciones. Nadie mas queria
hacerlo, yo fui elegido. Ese era mi trabajo. De todas maneras,
Syd y yo solamente tocamos juntos cinco recitales.
O a lo mejor cuatro. A lo mejor Southampton hubiera sido la
quinta , no recuerdo. Mientras todo esto pasaba, tambien
estabamos tratando de hacer el nuevo album, A Saucerful of
Secrets. En vivo no tocabamos ningun tema de ese disco, solo las
cosas de Syd. Porque no habia nada mas que pudieramos hacer. Era
eso o volver a hacer los covers de Bo Diddley.
"A Saucerful of Secrets" A Saucerful of Secrets
[1968]
GW: Hablemos un poco del tema que le da nombre al disco, A Saucerful of Secrets. Como decidieron hacer un tema instrumental tan largo y abstracto como ese?
Gilmour: Es dificil contestar esa pregunta. Yo recien
me unia al grupo. No creo que la banda supiera realmente que
direccion querian tomar luego de la partida de Syd. "A
Saucerful of Secrets" era una pista muy importante, nos dio
una idea de hacia donde teniamos que ir. Si uno toma "A
Saucerful of Secrets" , "Atom Heart Mother" [Atom
Heart Mother, 1970], y Echoes [Meddle, 1971] todos nos llevan
logicamente hacia Dark Side of The Moon. "A Saucerful"
fue inspirado cuando Roger and Nick [Mason] empezaron a dibujar
extrañas figuras en un pedazo de papel. Despues compusimos la
musica basandonos en esas estructuras.
GW: Se refiere a que usaron los dibujos para diagramar la dinamica del tema?
Gilmour: Si, tratamos de escribir la musica segun los picos o los valles del dibujo. Supongo que mi rol fue tratar de darle una forma mas musical y crear un balance entre algo sin forma y algo que tuviera formar y armonia.
GW: Hay rumores que varian entre si, unos dicen que Syd toco en el tema "Saucerful of Secrets"
Gilmour: No, no fue asi. Eso es totalmente falso. El esta en otras tres o cuatros pistas del disco incluyendo "Remember a Day" y "Jugband Blues". Tambien toca en un pedacito de "Set the controls..".
GW: Recuerda alguna tecnica no convencional en aquella epoca que hayan utilizado para modificar el tono de la guitarra?
Gilmour: Bueno, en la mitad de "A Saucerful of
Secrets", casi todo el tiempo la guitarra estuvo en el piso
del estudio. Yo desatornille una de las patas de un pie de
microfono y la pasaba de arriba hacia abajo por el cuello de la
guitarra. Otra tecnica es la de tomar un pequeño pedazo de metal
y pasarlo de lado a lado a traves de las cuerdas. Moviendolo y
parando en los lugares en los que suene bien. Es algo asi como un
E-bow.
"One of these Days" Meddle [1971]
GW: Otro detalle tecnico: el tema instrumental "One of these Days" nacio cuando alguien conecto un bajo en un "Binson Echorec". Que es este dispositivo?
Gilmour: El Binson era una unidad de delay italiana.
Era extraño porque no utilizaba loops de cinta. En vez de eso,
usaba una cinta grabadora de metal.
Se podia conseguir un delay maravilloso, no habia nada parecido
hasta ese momento. "One of these Days" evoluciono de
mis experimentos con el Binson, asi tambien "Echoes"
[tambien del disco Meddle]. Un dia Roger decidio tomar algunas de
las tecnicas que yo habia desarrollado y las probo con el bajo.
Entonces volvio con riff basico sobre el que todos trabajamos y
se convirtio en "One of these Days".
Para la seccion del medio, utilizamos un amplificador H&H con
vibrato. Puse el vibrato mas o menos al mismo tempo que el delay.
Solamente toque el bajo a traves de el e hice esa pequeña
seccion en un pedacito de cinta y lo edite.
GW: Entonces, tocaste el bajo en esa pista?
Gilmour: Si. La introduccion del tema es Roger y yo. En "One of these Days", por alguna razon, decidimos hacer una pista doble del bajo. Uno puede escucharlo si lo hace en stereo. El primer bajo soy yo, un compas mas tarde Roger se une en el otro canal.
GW: Como se te ocurrio la idea de tocar slide guitar en esa pista?
Gilmour: Yo nunca me he creido un gran guitarrista, asi que he tratado de utilizar cada cosa que puedo. Siempre me gustaron las lap steels, pedal steels y cosas como esas. No recuerdo exactamente que use en "One of these Days", creo que ya habia comprado una lap steel, pero a lo mejor use una guitarra comun. Cuando estoy de gira uso dos Jensen lap steels con pastillas Fender para las partes de slide. La lap steel en "One of these Days" esta afinada en un acorde de Mi menor - E, B, E, G, B, E, de las mas grave a la mas aguda. La otra lap steel esta afinada en un acorde abierto de Sol [D, G, D, G, B, E ]. Uso esa para "The Great Gig in the Sky". Te podras dar cuenta que ambas primeras cuerdas estan afinadas en E asi puedo hacer acordes mayores y menores en las primeras tres cuerdas.
Lo unico que no hago es slide guitar con la cosa esa en tu
dedo. Nunca lo encontre interesante.
"Money" Dark Side of the Moon [1973]
GW: De donde vino el famoso tiempo de 7/4 de "Money"?
Gilmour: Es un riff de Roger. El vino con la letra y la idea de "Money" mas o menos completa. Nosotros solamente hicimos la parte del medio, solos de guitarra y todo eso. Tambien inventamos un nuevo riff - creamos una progresion en 4/4 para el solo de guitarra e hicimos tocar al pobre saxofonista en 7/4.
GW: Estaban tratando de no tocar un clasico blues de 12 compases en la guitarra?
Gilmour: No, yo solo queria que hubiera un cambio dramatico entre los tres solos. Creo que los dos primeros solos los hice con una Fender Stratocaster, pero el ultimo fue hecho con una guitarra diferente - una Lewis, que fue hecha por un tipo de Vancouver. Tenia dos trastes mas que la otra, lo que significa que podia llegar a notas mas altas que no podia tocar con la Stratocaster.
GW: Que amplificador usaste?
Gilmour: Me imagino que un Hiwatt, pero no estoy muy seguro. Usaba mucho un Fender Twin Reverb en el estudio. De lo que estoy seguro es que los efectos consistian en un Fuzzface fux box y un Binson echo/delay.
GW: Cual fue el rol de Chris Thomas [productor/ingeniero] en Dark Side of the Moon?
Gilmour: Chris Thomas vino para hacer las mezclas y su rol era esencialmente terminar con las discuciones entre Roger y yo sobre como deberia ser mezclado el disco. Yo queria que el disco fuera profundo con muchas reverberacias y cosas asi y Roger queria un disco con una mezcla seca. Creo que estaba influenciado por el primer album solista de Lennon [Plastic Ono Band], que era muy seco. Discutimos tanto que buscamos una tercera opinion. Dejariamos que Chris los mezclara solo, con Alan Parsons como ingeniero. Y por supuesto al otro dia encontre a Roger metido en lo que hacia Chris. Asi que al segundo dia yo tambien me meti y de ahi en adelante, los dos nos sentamos a mezclar el disco con Chris, interfiriendo. Por suerte, el tenia mas simpatia por mis gustos que por los de Roger.
GW: Cual fue el primer album en el que hubo tension entre tu y Roger?
Gilmour: Ah, siempre habia tension pero era bastante controlable hasta que hicimos The Wall.
GW: Existe la tension creativa y existe la hostilidad
sin necesidad...
Gilmour: Existe la tension creativa y existe la tension egocentrica megalomaniaca..
GW: El exito de Dark Side of The Moon creo en ustedes una presion durante la grabacion del disco Wish you Were Here?
Gilmour: Si, eso es de lo que trata el album - segun
Roger-. Es acerca de algo que sentiamos cuando terminamos Dark
Side, ese sentimiento de "Que hacemos ahora cuando ya hemos
hecho todo?". Yo creo que lo superamos y para mi Wish you
Were Here es el album mas satisfactorio. Realmente lo amo.
Prefiero escuchar este disco que Dark Side of the Moon porque
creo que en el alcanzamos un mayor balance entre la musica y la
letra. En Dark Side las letras tenian mucha importancia y en
algunos temas la musica - el vehiculo de las letras- se descuido
un poco. Para mi, una de las fallas de Roger es que por prestarle
demasiada atencion a las letras, descuida la musica.
"Dogs" Animals [1977]
GW: En el siguiente album, Animals, el tema "Dogs" es el unico que no fue escrito solo por Waters. Cual fue tu parte de co-escritor en el?
Gilmour: Basicamente escribi todos los acordes - la musica principal del tema. Y escribimos partes juntos al final.
GW: Que guitarra usaste?
Gilmour: Una custom Telecaster saliendo a traves de unos amplificadores Hiwatt y un par de Tamaha rotating speakers. Solia usar dos de esos en el escenario junto con los amplificadores regulares. Eso le daba una gran diferencia al sonido.
GW: A traves de los 70's y 80's, cada album de Pink Floyd fue mas elaborado. Fue dificil reflejar ese crecimiento en el escenario?
Gilmour: Realmente fue muy dificil. Nos pasamos años consiguiendo expertos, tratando de ganar experiencia en las areas en las que queriamos ser buenos.
GW: Podrias decir que te sentias mas comodo en los primeros dias de la banda cuando experimentaban en el escenario o en el ultimo periodo?
Gilmour: Realmente en algun lugar por el medio. Para mi, el show de The Wall fue muy divertido y un gran logro pero tenia que tomar el rol de director musical y manejar muchos artefactos mecanicos en el escenario para que Roger no tuviera que preocuparse por ellos. Tenia una gran hoja arriba de mi amplificador con anotaciones porque teniamos monitores en el escenario que nos iban diciendo diferentes cosas como que tipo de delay usar, lo cual tenia que transimitirlo con un equipo muy primitivo a traves de todas las lineas de delay en el escenario. Muy complicado, casi no tenia momentos para estar tranquilo, excepto por el solo en "Confortably Numb" donde pensaba "Olvidate de todo, solamente toca.". Me gustan las cosas estructuradas, soy un gran admirador de los Beatles, y de todo lo demas que me gusta - me gusta el blues - es muy estructurado. Algo que sea totalmente libre y sin forma no es mi estilo, pero una estructura totalmente rigida tampoco.
"Comfortably Numb" The Wall [1979]
GW: "Comfortably Numb" es uno de los temas que escribiste junto a Roger en The Wall, por lo que se cuenta, no fue hecha facilmente.
Gilmour: Bueno, teniamos dos grabaciones de ese tema, que eran por las cuales Roger y yo discutiamos. Yo la escribi cuando estaba haciendo mi primer album solista [David Gilmour,1978]. Cambiamos la clave de la cancion de Mi a Si, creo. Las estrofas quedaron exactamente iguales. Despues les agregamos un pedacito porque Roger queria la linea,"I have become comfortably numb". Sacando eso fue muy facil escribirla. Tuvimos nuestras diferencias sobre de que forma debia de ser mezclada y que pistas debiamos usar. Teniamos una pista con Nick Mason que nos parecio muy rudimentaria. La tocamos otra vez y la segunda toma era mejor. Roger no coincidio con nosotros. Era mas una cuestion de ego que otra cosa.
GW: Llegaron a agredirse fisicamente por sus diferencias?
Gilmour: Nos amenazamos. Pero nunca llego a eso. Una vez Roger y yo comenzamos a gritarnos en un restaurant italiano en Hollywood. Habiamos ido con nuestro productor Bob Ezrin para solucionar algun problema en The Wall, probablemente "Confortably Numb", porque por lo unico que discutia yo con Roger era por mi propia musica. Realmente no valia la pena discutir por su musica.
GW: Mientras que los primeros discos de Pink Floyd eran
albumes conceptuales, The Wall es el primero que tiene una idea
clara. Que sientes por el album?
Gilmour: Me gusto la historia que escribio Roger, pero no estoy totalmente de acuerdo con el.Yo tengo un punto de vista diferente acerca de nuestra relacion con el publico. A Roger no le gustaba hacer giras y sentia que no habia conexion entre el y el publico. Yo lo veo desde un punto de vista diferente, segun mi forma de verlo The Wall es mas exagerado hoy en dia de lo que fue en aquella epoca, parece ser un catalogo de las personas que Roger culpa por sus propias fallas en la vida.
GW: Tardaste mucho tiempo en hacer tu solo en "Comfortably Numb"?
Gilmour: No. Solamente entre al estudio e hice unos
cinco o seis solos. De ahi en adelante hice lo que siempre hago
que es escuchar cada solo y dividirlo en compases eligiendo
cuales me gustan mas. Eso fue lo que hice en "Comfortably
Numb". No fue tan dificil.
GW: Tienes una gran coleccion de guitarras. Cuando vas a grabar, cuantas de ellas van al estudio con vos?
Gilmour: Bueno.......no muchas realmente. Generalmente solo uso una Stratocaster. Las que uso hoy en dia son las nuevas re-ediciones de la Stratocaster del '57 con pastillas EMG, aparte de eso tengo algunas guitarras acusticas y slide guitars. Para algunas cosas ritmicas tengo una Gretsch Duosonic negra que suena muy bien.
GW: Quienes son tus guitarristas favoritos?
Gilmour: No tengo muchos guitarristas de rock favoritos. Jeff Beck es mi favorito, un muy buen guitarrista
GW: No te agradan mucho la nuevas tecnicas de guitarra?
Gilmour: No, probablemente porque nunca podre tocar
asi. Eddie Van Halen ha hecho un par de cosas que me gustan, pero
la mayoria, no, esa clase de cosas no me interesan. La guitarra
para mi es un instrumento con el que expreso mis sentimientos. No
soy muy rapido tocando, para mi no es algo necesario. Si escuchas
algo como John Lee Hooker haciendo "Dimples", mientras
canta entre las estrofas el solo toca la cuerda mas grave de la
guitarra - boom!- esa nota lo dice todo. Mis influencias
guitarristicas son personas como Pete Seeger, Leadbelly, Hank
Marvin y Jeff Beck.
GW: Es bueno saber que conoces sobre un tipo como Pete Seeger.
Gilmour: Oh, Pete Seeger es fantastico, un gran ser
humano. Yo aprendi guitarra con los discos de las lecciones de
guitarra de el. Esa fue la primera enseñanza que tuve. El primer
capitulo te enseñaba como afinar la guitarra. Eso era muy
importante.
"One Slip" Momentary Lapse of Reason [1987]
GW: Hablemos un poco de lo mas reciente del disco mas reciente de la banda, A Momentary Lapse of Reason. Como te juntaste con Phil Manzanera para escribir "One Slip"?
Gilmour: Phil es un viejo amigo, nos conocemos desde hace años y siempre habiamos hablado de hacer algo juntos. Asi que lo visite en el estudio y empezamos a tocar.Durante ese periodo estaba probando cosas con un numero de personas, para ver si encontraba alguien con quien me sintiera a gusto trabajando y me ayudara a hacer el disco de Pink Floyd sin Roger. Phil basicamente escribio la musica de "One Slip".
GW: En Momentary Lapse, como se manejaron para mantener la continuidad del viejo Pink Floyd?
Gilmour: Ignorandolo. No nos preocupamos por eso. Yo se
que es algo que Bob Ezrin tenia en mente, el sentia una cierta
responsabilidad por hacernos sonar como Pink Floyd, pero eso es
algo en lo que no tengo ningun interes. Si algo esta hecho por
mi, sonara como Pink Floyd de una cierta manera, porque es mi
voz, mi forma de tocar y mis gustos musicales que estan sobre
todo lo que el grupo ha hecho hasta Saucerful of Secrets.
GW: Es este disco un retorno hacia el Pink Floyd de antes del disco Animals?
Gilmour: Si. Eso es lo que me gusta. "Signs of Life" por ejemplo es en realidad un viejo demo. Tuve que regrabar muchas cosas, pero la guitarra ritmica es original del demo de 1978.
GW: Por lo tanto en Momentary Lapse, estas siguiendo ideas que habias dejado de lado por el dominio de Roger y no pudiste llevar a cabo antes?
Gilmour: Si, volvi hacia el balance de mas musica y no
la misma preponderancia en las letras. Uno hace lo que sabe hacer
bien. Roger es muy bueno escribiendo. Yo no tengo tanta practica
como el, asi que no me puedo comparar.
GW: Fue A Momentary Lapse una buena experiencia para ustedes en el sentido de que se aseguraron de que pueden hacerlo sin Roger?
Gilmour: Si. El album y el tour fueron un proceso de rehabilitacion para nosotros.
GW: Es bueno oir que uds. y Rick estan tocando juntos de nuevo [ Wright fue dejado de lado en 1979 y volvio para este disco]. La guitarra y el teclado trabajaban juntas muy bien en todos estos temas viejos de los que hemos estado hablando.
Gilmour: Bueno, como dice Bob Dylan [en "My Back
Pages"]:"I was so much older then, I'm younger than
that now." [Yo era mucho mas viejo en ese momento, soy mas
joven ahora]. Uno aprende cosas acerca de uno mismo y sobre otros
a traves del tiempo. Cuando los tres juntos nos sentamos y
tocamos, suena como Pink Floyd. Fue importante para mi descubrir
que hay un gran valor en eso. Hay algo ahi mucho mas grande que
el ego de una persona.
Copyright (c) 1997 La pagina de Pink Floyd
Traducido por Nelson Sosa - Prohibida su reproduccion sin autorizacion.